viernes, 6 de noviembre de 2015

Medios de comunicación.

La prensa escrita se origino en Chile siendo la fundación de el diario El Mercurio en 1900 un suceso en el cambio de los medios de comunicación.
El señor Agustin Edwards incorporo nuevas tecnologías, busco la colaboraciòn de distintos actores sociales creando las columnas y fijando la profesión de periodista en Chile.
Pero antes de esto existían los boletines informativos que muchas veces eran usados por partidos políticos para difundir sus ideas y que mas tarde siguieron siendo usados por anarquistas o revolucionarios para masificar sus visiones sobre el país.
Por otro lado los sectores políticos vieron el los diarios una forma de masificar sus ideas y comenzaron a ligarse a diarios y a crear diarios con editoriales conservadoras o de tendencia de izquierda.

En este periodo también surge revistas cómicas como Condorito, el cual se posiciono en las casas de todos los chilenos como un medio de distracción.

El cine en Chile comenzó en 1896  con cintas de los hermanos Lumiere, ahora en este periodo el cine mudo era el principal e incluso la cinta mas importante de esta década fue El huasar de la Muerte.
Muchos proyectos buscaron fomentar el cine a nivel nacional pero sin lograr un éxito rotundo y fue desplazado por novelas graficas o el cine internacional que igual llegaba a las salas de cine Chilenas.

La radio fue otro medio de comunicación durante la década de 1930 se fundaron mas de setenta emisoras radiales y para mediados de siglo logro llegar a el centenar, la posibilidad de comunicación y masificacion que lograban estos equipos fue tan grande que el presidente de la época Arturo Alessandri utilizo este medio para dar un discurso. Luego en los años posteriores Aguirre cerda obligo a las radios a destinar una hora de transmisión gubernamental. De esta forma se puede ver la importancia en Política de los medios de comunicación masivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario